Mar Rendón, una artista en progreso con temas llenos de pura realidad.
- El Parlante Ec
- 22 ene 2021
- 4 Min. de lectura
Mar Rendón es una artista guayaquileña de 18 años que desde los 8, ama y trabaja por ese sueño de ser cantante.

Llegamos a Mar, como creemos muchos de ustedes lo han hecho, admirando su gran capacidad vocal en covers que realiza en sus redes sociales.
Con su último lanzamiento "Querida", no podíamos dejar pasar la oportunidad de conocer a esta joven cantante que se ha robado la atención de sus seguidores, gracias a su potencial y talento.
Comenzó a cantar a los 8 años inspirada con la famosa serie de Disney Channel “Camp Rock” y la gran conexión que sentía por Demi Lovato (nuestra favorita también).
...Tenía la barbilla pronunciada como la mía. Me vestía como ella. Sólo cantaba canciones de ella. Y la primera vez que canté en público fue una canción de ella “La La Land”. Luego a los 10 años armamos una banda con unos amigos del colegio, y juntos ganamos varias competencias intercolegiales.
EP: ¿Qué te incentivó a crear música?
Mar: Si con crear música hablamos de componer, creo que mi papá. El también tenía una banda de joven y escribía sus propias canciones. Yo siempre traté pero nunca salieron letras buenas hasta una clase de matemáticas del año 2017, en la que me vino una ola de inspiración y escribí mi primera canción en 45 minutos. Ver la reacción de mis amigas al escucharla fue algo inolvidable, y desde ese día me propuse contar mis historias a través de la música.
Ese compromiso y pasión la acompañan desde muy pequeña y con mucha convicción volvió su sueño de ser cantante, una realidad.

"Desde muy pequeña muchas niñas sueñan con ser princesas, pero yo recuerdo siempre haber querido ser "cantante". Ahora ese sueño es una realidad, pero lo que en realidad me falta por estudiar es producción musical que es a lo que me quiero dedicar".
EP: ¿Cómo ha sido emprender en la música para ti?
Mar: Es difícil, sobre todo porque hoy en día hay muchas radios que no quieren poner canciones si no son de género urbano y por eso me ha costado expandir más mi audiencia a través de ese medio. Sin embargo, el rock es con lo que me siento más cómoda y aparte creo que es mi esencia, es justo lo que me hace diferente.
EP: ¿Tenías claro cómo sería el sonido de tus canciones?
Mar: No siempre, cuando compongo comienzo escribiendo un tipo de poema sin sentido, luego lo arreglo para que tenga significado y luego poco a poco la melodía comienza a sonar en mi cabeza, recién agrego los acordes al final. Puede decirse que hago el proceso al revés pero a mí se me hace mucho más fácil. Para obtener el sonido final es cuestión de ir experimentando.
Con “Hoy Vuelvo A Ser Yo” consideramos un sonido mucho más acústico tipo Ed Sheeran, pero terminamos dándole ese toque de rock clásico y hip-hop. Lo mismo ocurrió con “Querida”, al inicio yo la pensaba como un bolero-rock, pero Sergio sugirió el tango porque era mucho más comercial, y creo que fue la mejor decisión. EP: Cómo defines tu género musical.
Mar: Es principalmente pop-rock pero experimenta fusionando elementos de otros géneros como el hip-hop, trap y ahora tango. Su primer lanzamiento oficial fue en 2019 con el tema "Hoy Vuelvo a Ser Yo" una canción que habla de autorrealización, autonomía y amor propio.
Este tema fue compuesto originalmente por Gianpiero Zunino, pero era completamente distinto a lo que terminó siendo el producto final. Ahí tuvimos que meterle mano junto a Daniel Betancourt, que fue el productor, para que se ajuste a mi edad ya que cuando se lanzó, yo tenía sólo 16 años y la letra sonaba demasiado madura para mí. Me acuerdo que les conté como mi primer novio me había roto el corazón; pero lo que más ayudó a concretar la letra fueron detalles específicos como que era un "tirado a bacán" y que le había regresado un suéter que me había prestado, de ahí salió la primera frase "Ya me sequé con tu suéter las lágrimas". También le agregamos el "ya fue" porque era genuinamente como yo y mis amigos nos referíamos al tema, y por supuesto porque es una frase popular y era importante que la gente pueda cantarla y sentirse identificada.
Sobre su más reciente lanzamiento: "Querida"
Un tema super fuerte que aborda una temática tan real y que más de uno ha experimentado: las relaciones tóxicas.

EP: Cuál es tu postura con todo lo que sucede en este país en torno al femicidio y la violencia de género?
Mar: Creo que es una realidad cada vez más visible, porque cada vez más mujeres se atreven a contar sus historias. Y cuando nos damos cuenta de que las historias se parecen mucho entre sí, entendemos que lo primero que debemos hacer como mujeres y sociedad, es saber identificar esos patrones comunes que permiten actuar a tiempo.
“Querida” es la historia de una relación tóxica, que en distintos matices seguramente es la historia de muchas mujeres. Que toma como referencia la frase popular “amiga date cuenta” y la convierte en “querida trátate mejor”. Está escrita como una auto dedicatoria, en la que la voz lírica se aconseja no seguir en el círculo vicioso.
Aunque "Hoy Vuelvo a Ser Yo" y "Querida" no formarán parte de un álbum, Mar está planeando lanzar algunos sencillos más y planea sacar su primer album cuando sea un poco mayor. Su nuevo sueño, es producir ella misma su trabajo discográfico. "Creo que puedo aprender mucho en el ámbito musical en los años que vienen, sobretodo porque quiero producirlo yo misma y para eso necesito estudiar y adquirir más experiencia". EP: Tu frase personal, que quisieras compartir.
Mar:
Creo que es importante no perder nuestra escencia, algo que he tenido presente en cada etapa de mi vida. Yo soy quién soy y no voy a cambiar eso por nadie.
Comments