Bandas nacionales en el Funka Fest, trascendencia musical y otras cosas más.
- Emmily Rivadeneira L.
- 1 ago 2017
- 3 Min. de lectura
El mes de septiembre abre la oportunidad por segundo año consecutivo de disfrutar de uno de los eventos más relevantes del escenario musical en Guayaquil-Ecuador, el Funka Fest se realizará en el marco de una gama interesante de nuevos invitados nacionales e internacionales para darle vida a un escenario ovacionado por un publico guayaco que hace rato tenía ganas de disfrutar de un show de calidad con artistas ecuatorianos e internacionales.
¿Cuándo se realizará el evento?
Como ya lo sabes, todo se hará entre el 22 y 23 de Septiembre en el Palacio de Cristal.
¿Qué podremos disfrutar esos días?
Al igual que el año pasado cuando se realizó el festival por primera vez; habrá buena música, una mezcla de bandas de la vieja guardia, electro, y nuevas propuestas, de las cuales figuran artistas como: 'La Máquina Camaleón, Alkaloides, Vinu, Espumita, Aterciopelados, Carla Morrison y muchísimos más.
Además de apreciar de:
Artes visuales
El Encierro de Apitatán y La Suerte
Artes escénicas

Artes aplicadas y culinarias.
Mercado Alternativo (emprendimientos y marcas independientes)
BANDAS NACIONALES
ALKALOIDES
La banda quiteña que nació en 2010, era la típica banda universitaria que para el 2011 decide meterse de lleno en la música, haciendo géneros punk, dance, post-punk, el primer single de lo que sería también su primer disco sale en 2012 con el tema 'Ella Viene del Futuro', anteriormente ya tenían un EP de 4 temas, denominado 'La sombra fuera del espacio'. Las canciones que conforman el disco actual posee temas bastante escuchados como: 'Líneas en los Cuadrados', 'Degenerar', 'Nintendo' y otros 6 que puedes escuchar en las plataformas digitales.
Este playlist es lo que escucharás en su regreso a la escena musical en el Funka Fest, luego de un año de descanso.
La Máquina Camaleón
Los camaleónicos, son también de nuestra querida capital, en primera instancia comenzó como un proyecto solista, por parte de Felipe Lizarzaburu y luego se estableció como banda, naciendo en 2012. Su música ha traspasado fronteras, siendo parte del cartel del Lollapalooza 2017 Argentina, en Marzo. En lo nacional ha participado en eventos musicales como 'El Carpazo', 'La Fiesta de la Música', entre otros importantes escenarios.
Hasta ahora cuenta con dos álbumes el primero, denominado 'Roja' (2014) y el segundo 'Amarilla' que aún está por salir.
Luego de meses en silencio, regresan para el Funka Fest este septiembre.
VINU
El ex vocalista de la bandota, 'Cadaver Exquisito', el representante guayaco Daniel Vinueza, se sube también a las tablas del Funka, esta vez como solista con su actual álbum 'Serpientes y Escaleras' proyecto reciente lanzado en Enero de este año. Desde su lanzamiento e incluso antes, ha venido participando en diferentes conciertos alrededor del país como: Latido Fest (Punta Carnero), Mutant Festival (Riobamba), Palama Music Festival (Ambato), Chill Out Festival (Manta), entre otros.
Serpientes y Escaleras; álbum debut, contiene ocho temas y ocho remixes realizados por el productor electrónico Serlinn, componiendo un disco doble.
ESPUMITA
Banda guayaquileña de rock alternativo y punk en actividades desde el 2013, hasta el 2015 ya tenían tres EPs: 'Vacaciones infinitas', 'Pan de agua' y 'Espumita', posteriormente siguieron moviéndose sacando ¡Recorcholis! (2015), Discotec-Yeah! (2016), Romántico/Reumático (EP, 2016) , Al sentido contrario y viceversa (2016), Cutre (2016) y Manito de Gato (2017).
Al igual que su surtido material discográfico han viajado por distintos escenarios en diversos eventos locales.
MOSHI MOSHI
La agrupación guayaquileña de surf rock, indie y post punk, se lanzó en 2015, lanzando su primer trabajo ‘Konsāto’. En 2014 ya habían lanzado dos sencillos como adelanto del EP posteriormente publicado. Su música ha pegado en el escenario under de GYE, presentándose en diferentes espacios como: 'Mañana es Lunes', Diva Nicotina, Sofar, el Festival de la Música, entre otros.
EVHA
Vigente desde el 2014, 'El Viejo Hombre de los Andes' (EVHA) explora entre los sonidos ancestrales del Ecuador, donde se aprecian las voces ocultas de la selva, las ceremonias de la serranía, la marimba, el Sanjuan, entre otros sonidos que se mezclan con lo electrónico, Mateo Kingman miembro de esta agrupación también formó parte de la cartelera del Lollapalooza del pasado Marzo en Argentina. EVHA, ha formado parte de distintas sesiones musicales, cinéfilas y shows artísticos de los escenarios culturales de la ciudad de Quito.
SKINNY JEANS
Proyecto alternativo del vocalista de Alkaloides, Charly Espinosa, quien en un género más pop crea este trabajo solista con el que cuenta con 10 temas grabados.
MINA
Una voz femenina del escenario quiteño, profundiza en sonidos fusionados entre el pop alternativo, el hip hop, beats tribales y electrónicos. Estrenó su clip 'Niña Mala' en noviembre del 2016 y será parte del Funka Fest.
Comentários