Todo sobre el Rock & Shout Festival de Ecuador y la entrevista al bajista de Aerosmith.
- Emmily Rivadeneira L.
- 5 sept 2017
- 4 Min. de lectura
Rock & Shout Festival trae al país a una gama de artistas el próximo 15 de Septiembre en la ciudad capital del Ecuador, Quito.

El evento se realizará en el Estadio Olímpico Atahualpa y a solo pocos días los fanáticos de diversas partes del país están con los ánimos frenéticos, pues para Aerosmith, la banda principal que encabeza el cartel, esta sería la gira de despedida que pone fin ha casi 50 años de trayectoria musical.
Aerosmith, conocidos como "los chicos malos de Boston" marcaron los 70's con sonidos inicialmente de blues y posteriormente se hicieron renombre al establecer el sonido del hard rock y heavy metal entre los años 1981 y 1990.
Recordemos que los integrantes de los que hasta la actualidad conforman esta gran banda antes tenían sus propios proyectos por separado y no es hasta 1971 que se integran definitivamente con Steven Tyler.
En base al concierto que se viene dentro de 10 días, como saben las bandas invitadas son: Anima Inside y Da Pawn, bandas ecuatorinas; Incubus y Walk to the Moon, bandas de rock alternativo estadounidenses, las cuales abrirán el concierto desde las 19h30.
La emoción y expectativa por el festival ha desarrollado el concurso para ganar una guitarra autografiada por Aerosmith.
Si deseas participar, te dejamos el link aquí:
Otros de los datos que han surgido alrededor de este evento es la entrevista realizada por Ricardo Rivadeneira de Cafeína (Radio City) al bajista de la agrupación Aerosmith en donde cuenta algunos detalles históricos de la banda e incluso de él mismo antes de ingresar a una de las bandas más icónicas del rock. Tom Hamilton cuenta su historia musical iniciada desde los 14 años, cuando en ese entonces se dedicaba a la guitarra, pero su fanatismo por una banda lo llevó a aprender a tocar el bajo convirtiéndose en el bajista de la misma.
Te dejamos la transcripción de la entrevista realizada por Rivadeneira R., a Hamilton:
Tom Hamilton, antes de entrar a Aerosmith.
La razón por la que tuve que cambiar fue porque tenía 14 años, y había una banda en la ciudad de la que realmente quería formar parte. Yo, tocaba la guitarra, y me dijeron que ya tenían un guitarrista; pero que necesitaban a un bajista, hasta me ofrecieron darme un bajo. Así que lo pensé, si eso es lo que tengo que hacer para integrar la banda, es lo que haré y me acostumbré. Soy una persona muy rítmica, así que fue la unión perfecta. Aún toco algo de guitarra de vez en cuando.
Inicios de aerosmith en Boston y el escenario musical de la ciudad.
No existía realmente una escena musical relevante en Boston. Habían muy pocos lugares para tocar, y te exigían que tocaras los éxitos comerciales del momento. El top 40. No teníamos canciones propias en ese entonces, no pudimos conseguir tener buenos shows y con el pasar del tiempo conocimos gente por medio de Steven Tyler, que nos empezó a conseguir más shows en fiestas universitarias de área de Boston, donde podíamos presentarnos y tocar canciones de nuestras bandas favoritas. Así comenzamos hasta poder escribir nuestro propio material .

Sweet Emotion, editada originalmente en 1975 y relanzado en 1991, ha formado parte de películas y es parte del listado de las 500 mejores canciones de todos los tiempos
Estoy consciente de la inmensidad de la canción porque quiero tocarla bien (dice entre risas) Realmente no es tan fácil interpretarla, es un poco complicada. Tienes que estar muy concentrado cuando lo haces. Es chistoso en realidad, no hay muchas canciones que tengan una canción con una lnea de bajo, pero sweet emotion es un ejemplo de lo que se puede hacer. Uno debe estar concentrado cuando toca esta canción en vivo para los fanáticos.
uncle salty. ¿cuánto ha pasado desde la última vez que la banda la tocó en vivo?
No hemos tocado esa canción desde finales de los 70's. No entiendo por qué. Existe una demanda en ese tema por parte de los fans. De hecho cuando ensayamos para nuestras giras, nuestro guitarrista Brad Whitford, sugiere que la toquemos en nuestro repertorio. Siento que sería fantástico tocarla nuevamente por el simple hecho de que han pasado décadas desde que lo hicimos, Creo que hay muy pocos fanáticos que han tenido la oportunidad de escuchar esa canción en vivo.
aerosmith tocando en un estudio de grabación, versus un aerosmith sobre el escenario
Cuando caminas sobre el escenario, te sientes muy entusiasmado, el corazón te late a mil por hora y recibes toda esa energía del público.
Es todo un reto para Aerosmith, pero también es un grato momento. Cuando estamos en el estudio es más presión todavía, porque si bien hoy en día es más fácil corregir tus errores con la tecnología, estás tocando para tus compañeros de grupo y para el productor. Y no deseas equivocarte porque dañas el flujo de tu trabajo.
Rumores sobre el regreso de la banda al estudio de grabación.
No sé nada al respecto, pero sería fabuloso regresar al estudio y grabar un nuevo álbum. En realidad no es algo que hayan discutido con la banda.
¿El final de Aerosmith? ¿Gira de despedida?
Bueno, no puedo decir que son los últimos shows que tendremos, pero si nos estamos acercando a eso. Antes el futuro era abierto. Pero ahora nos damos cuenta que quizás no podremos hacer lo que hacemos para siempre. Todavía estamos allá afuera tratando de probarnos a nosotros mismos y a la gente. Siempre disfrutamos lo que hacemos.
El audio de la entrevista aquí:
Comments