Enemigos Públicos, la nueva huella de rock nacional.
- Emmily Rivadeneira L.
- 17 sept 2017
- 5 Min. de lectura
Sin duda la propuesta musical en el escenario nacional, es un sector que desde hace tiempo viene trabajando en un sinnúmero de géneros y artistas que poco a poco han logrado alcanzar la palestra internacional. Posicionándose lentamente en las emisoras del público que cada vez recurre a escuchar lo más fresco, nuevo e identificativo.

Si nos centramos en el género rock y sus derivados, como el punto central de este artículo y a ello le agregamos la cantidad de festivales de música que nos han permitido conocer y escuchar lo nuevo en sonido autóctono, determinamos que para nada el talento nacional sea algo que dejemos pasar o apreciar. Festivales como: 'El Carpazo' (UIO), 'QuitoFest' (UIO), 'Fiesta de la Música' (Cuenca), Funka Fest (Gye), 'Música en la Perla' (Gye), 'Guerra de Bandas' (Gye); este último como un espacio para dar a conocer lo más 'underground' y nuevo en el escenario guayaco, del cuál precisamente por obra causal empezó el reto, para una las bandas start up que tiene Guayaquil.
Enemigos Públicos, comentan que Guerra de Bandas fue: "el primer bus que tomaron para que los escuchen".
Pero, ¿qué hubo antes y después de pasar por el primer escenario que les abrió las puertas al público?
Los chicos de Enemigos Públicos nos cuentan lo siguiente:
"...Nosotros conocemos muy poca gente del medio y decidimos hacer nuestra propia experiencia. Actualmente estamos muy agradecidos con Guerra de Bandas primero porque pudimos conocer a buenos músicos algunos amigos ya de ENEMIGOS (jajajaj amigos de Enemigos , suena raro pero así es) quienes cumplieron con los ofrecimientos después de haber ganado el concurso, por medio de ellos llegamos a conocer gente muy talentosa que nos ayudó con fotos, logos , diseño, etc ".
Enemigos Públicos
Conformado por: Raúl Toledo (Voz), Víctor Toledo (Batería), Pablo Altamirano (Guitarra), Felix Toapanta (Guitarra), y Jim Cordova (Bajo), este grupo de "5 necios" fue fundado en primer lugar por Víctor, Pablo y Raúl, pero es en 2014, durante la época de sus estudios de música en la universidad, que se proponen como banda oficial.
Anteriormente en sus etapas de adolescentes, habían incursionado en bandas de manera autodidacta, trabajado de manera independiente en proyectos de diversos géneros, escuelas de música, conservatorios, etc. Lo que los caracteriza como un grupo que les gusta aprender "lo más que se pueda en este camino que te lleva la música".
Dato Curioso
Al igual que algunos artistas de nivel nacional e internacional, sus historias cuentan con vidas más allá de la música. En la cotidianidad y el desempeño de otras actividades profesionales, cada uno de ellos se han dedicado a distintas cosas además de hacer música. La docencia, es una de ellas, ya sea para impartir clases en base a lo que los mueve - la música (Jim y Felix) -, como también, aunque te sorprenda, al trabajo en construcción como residente de obras (Raúl), en oficina de consultaría, asistente de grabación, impartir clases de matemáticas en un colegio (Pablo) o simplemente dedicarse a músico de tiempo completo (Víctor).
"Embarcarse en la aventura de trabajar por alcanzar una meta, que es vivir haciendo lo que sabes hacer y te gusta hacer".

Composiciones
Trenes es el primer sencillo de la banda, lanzado en 2016 y parte de su disco lanzado el mismo año en todas las plataformas digitales.
Los temas en su mayoría hablan del amor y desamor , mujeres, vida, vivencias. En torno a eso, y experiencias, pero con el toque de ENEMIGOS para contarlas. Si bien es cierto, un factor importante es que las letras están diseñadas para que el que las escuche las adapte a su vida sin importar género o algún tipo de sentimiento hacia una persona específicamente, algunas pueden dedicarse a algo o alguien mas no tiene que ser tu pareja o un, o una ex.
Mayormente los hermanos Toledo están más de cabeza metidos ahí, aunque los arreglos y demás vienen de la banda.
Género
Actualmente el sonido de la banda se define muy bien en sus temas, 'Volver Andar', 'Trenes', 'El Encuentro' tienen el rock necesario para hacernos balancear la cabeza cual rockero nato, el toque indie que demuestra que a pesar de ser un sonido nuevo te llega a la primera y termina gustando, y esto se debe tanto a su calidad artística como banda compacta, y como no, a sus diferentes influencias musicales de cada género que independientemente gustan sus integrantes
"...pero principalmente es toda esa época del rock indie (garaje rock) del 2000".
Como primera entrega de lo que tienen para ofrecer la banda nos menciona lo siguiente en cuanto al género y sonido que por el momento da un vistazo a su definición como banda:
En un inicio sí, porque este primer trabajo musical solo refleja una parte de los integrantes y su influencia en las composiciones. Por supuesto que estamos ya experimentando con nuevas ideas, sonidos.
Una nueva huella del Rock Nacional
"Todos tenemos hambre de seguir aprendiendo, ir creciendo".

"Por supuesto siempre van apareciendo más propuestas interesantes, competitivas (en el buen sentido de la palabra), que involucra toda una evolución y cada generación va dejando su huella".
Presentaciones
Bueno empezamos acompañando a bandas amigas en Guayaquil, a ellos también gracias. A Sensei (antiguo Sonido Híbrido) , a Tripulantes del Submarino Amarillo, con los que hemos compartido escenario varias veces. Estuvimos en concursos, en el Ur-band del Sánchez Aguilar, ahí también fue una experiencia valiosísima, a pesar de no ganar el concurso, pudimos ganar amigos, el cariño de los asistentes que sin conocernos a medida que le concurso avanzaba se unía a ENEMIGOS, gente muy talentosa, trabajadora. Nos fue súper bien, fue donde más aprendimos y nos fuimos con un fan emblemático el Sr. Ramón Barranco (Director del Teatro) que nos concedió una fecha en el teatro sin haber sido finalistas del concurso.
Montañita Music Fest, organizado por Nativa Bambú. Las dos ediciones de Parking Day , organizado por la Facultad de Arquitectura de la U. Católica. Paradox en el Teatro Martenot, Vitela Music en Babahoyo, el mini tour con TOURISTA (bandota peruana que no es muy conocida por acá pero deben escucharla ¡son unos pro!) en Cuenca y Guayaquil, Música en La Perla que estuvo maldito.
La más reciente:
Música en la Perla (Experiencia)
Bestial! Estábamos nerviosos, primer festival grande y aún siendo desconocidos (Jajajaja)
No sabíamos que iba a pasar o que cantidad de público recibiríamos debido a que éramos unas de las primeras bandas a presentarse. Pero ya arriba del escenario poco a poco se fueron soltando los nervios y la gente que nos acompañó, reaccionó a favor y ver como saltaban, mosheaban (jajajaja)
¡Fue una experiencia muy chévere!

Sentir la reacción del público a medida que escuchaban a la banda
¡fue lo máximo!
Toda las personas, incluso las de staff estaban que no se lo creían como una banda “pequeña” levantó a ese público que estaba apagado.
Nos quedamos hasta el final del festival aprendiendo y disfrutando de las demás bandas con las que tuvimos el gusto de compartir.
Definitivamente una experiencia inolvidable.
Posteriores eventos a los cuales quieren llegar.
El camino es largo y arduo, Enemigos Públicos quiere tocar en todos lados, a pesar de la poca trayectoria, el objetivo de esta banda prometedora, es seguir avanzando "difícil pero no imposible" dicen los chicos. La meta, es llegar a los escenarios grandes que se arman en Ecuador, como el Funka Fest (que se celebra este 22 y 23 de Sept.), Quito Fest, Carpazo, y los que vengan. Hasta entonces Enemigos nos adelantan que están programando el lanzamiento del álbum en físico, para este año, un segundo material discográfico, y más composiciones. YES!!!
Acerca de la producción musical en nuestro país
Súper bueno porque va en crecimiento y debe existir más exposición para todos, que el público escuche más de aquellos trabajos que por A o B motivo no tienen mucha difusión, pero no dejan de ser interesantes, es verdad que hemos crecido pero aún falta mucho más. Más cooperación entre músicos, gestores, productores pensando en la industria a partir de la valoración de nuestros artistas. Promoviendo la sana competencia a partir de compartir entre todos oportunidades y generando oportunidades.
Su lema como grupo, mensaje a la sociedad.
¡El éxito debe encontrarte trabajando!

Concierto Música En La Perla
Comments