Ricardo Pita, renace de 'Las Cenizas', en su nuevo videoclip.
- Emmily Rivadeneira L.
- 26 dic 2017
- 4 Min. de lectura
Hace más de una semana que Ricardo Pita, estrenó su nuevo vídeo musical: 'Las Cenizas', y nosotros no queríamos dejarlos sin darles a conocer los detalles de lo que fue su realización.
'Las Cenizas', es el quinto tema, del segundo álbum de Pita, titulado 'Amuleto', el cuál fue lanzado en 2016, con otros increíbles y sanadores temas como: 'El Ciclo', ' Viento Eterno', 'Libertad', 'Siempre Marchamos de Frente' (este último interpretado junto a su hermana Ana María Pita)

Para este posible último sencillo de 'Amuleto', Ricardo quiso conmemorar los 100 años del "más grande" Frank Sinatra, de quien es fan; y en honor al artista graba 'Las Cenizas', con arreglos de big band (jazz). El tema fue escrito hace un par de años, junto a su gran amigo de la vida, Stanley Parker Graf, actualmente solista y compositor.
Su camino como solista, desde el 2013 cuando sacó su primer álbum, nos ha brindado temas de reflexión, vivencias y buena vibra. Hemos disfrutado de sus increíbles conciertos y ahora no sabemos cómo despegarnos de su música, gracias a cuán identificados nos hace sentir. Estamos seguros, que ese sentimiento se comparte con nuestros hermanos extranjeros, quienes también han tenido el gusto de escucharlo, no solo alrededor de sudamérica, sino también en Europa, donde recientemente estuvo de gira. En su regreso a Ecuador, Ricardo Pita se tomó dos días - antes de regresar a Chile y Argentina - para la realización del videoclip 'Las Cenizas', el cual tiene 2.226 vistas en Youtube, hasta el momento.
El vídeo que fue grabado en la capital de Ecuador (Quito), estuvo a cargo del director Juan Diego Monsalve, de Estudio Trementina en colaboración de Eureka Films, a quienes debemos tremenda producción al estilo James Bond. Un concepto, según nos cuenta Ricardo, “se puede adaptar a lo que dice la canción pero visto desde el punto de vista de un agente secreto tratando de resolver un caso y luego de ser secuestrado y golpeado se levanta y ríe”.
A modo gracioso Ricardo Pita, comenta:"Queríamos reflejar un poco eso en lo visual y de repente salió la idea de recrear algo tipo James Bond. Obviamente con este actor que hace que se vuelva un poco graciosa la cosa". Jajajajajaja.
PRODUCCIÓN:
Filmado en varias locaciones en la Ciudad de Quito. Entre el centro histórico, la Gonzales Suarez y en una casa antigua en el Valle de los Chillos. A cargo de Estudio Trementina y Eureka Films.
David "Taxi" Guerrero - Dirección de fotografía.
Gaby Yepez - Producción general.
Anita Gómez - Dirección de arte.
Gaspar Mejía - Corrección de color.
Diego Andino - Diseño gráfico.
Dirección:
Juan Diego Monsalve, con quien Ricardo Pita mantiene un buena amistad, he hizo el registro del concierto DUETOS que se hizo en el Teatro Capitol y de ahí salió la idea de hacer un vídeo juntos
Historia de la canción:
Las Cenizas es una canción que hice con mi amigo y hermano de toda la vida Stanley Parker en la época en la que teníamos juntos una banda llamada 'Ave'. Habla un poco de renacer luego de una caída. Habla un poco de dejarse llevar y de dejar atrás lo malo. Creo que son temas recurrentes en mi trabajo. A las finales siempre hay una búsqueda de darle a la gente que me escucha cosas positivas. También me gusta la idea de que cada uno la haga suya y encuentre su propio significado según sus experiencias. Pero un poco va por ahí la cosa. Renacer de las cenizas como el ave fénix.
PERSONAJES DEL VÍDEO Y EXPERIENCIAS CONTADAS POR RICARDO PITA:
- David "Taxi" Guerrero en dirección de fotografía que hasta se subió por fuera del auto mientras íbamos por la Gonzáles Suárez, para hacer esas tomas donde el agente va manejando, en medio de una noche congelada de Quito.
- La Gaby Yepez en producción general que se deja todo en lo que hace. Estuvo muy pendiente de que todo esté en orden y que todos estuvieran contentos en el proceso; Anita Gómez en dirección de arte que me parece que creó una ambientación increíble para el vídeo. Todos los detalles hacen que te creas que eso realmente está pasando.
Y bueno Juan Diego Monsalve que es un director increíble. Me gusta mucho todo lo que hace.
Carlos Pabón, Alexis Ortega y Juan Pablo Villota, músicos ecuatorianos a quienes Ricardo considera como sus hermanos, son quienes participan como actores en el vídeo y además son parte de las giras del solista en Ecuador. Y la bellísima Fernanda Zuñiga que hace ese papel un poco misterioso ya que no se sabe si intenta advertirle al personaje principal del peligro o embaucarlo para que lo atrapen.
"Me parece que disfrutaron un poquito demasiado de golpearme y maltratarme". Jajajajajaja.
¿Las flores en la barba representan el renacer de las cenizas?

La escena de las flores me parece que representa como un funeral. Como una especie de santuario para renacer.
Después de esta gran producción y de todo lo que ha significado trabajar con el disco 'Amuleto', Ricardo considera que tal vez sea lo último que veremos de este segundo álbum, puesto que está trabajando en Argentina en una nuevo material discográfico. Sin embargo el ciclo para 'Amuleto' no se ha cerrado totalmente, aún quedan meses para el lanzamiento de lo nuevo y "hay muchas canciones en Amuleto que creo tienen ese potencial cinematográfico".

¿Cómo ha sido el 2017 para Ricardo Pita y su música? ¿Qué sorpresas vienen para el siguiente?
Ha sido un año genial. Muchas giras de la mano de ese disco que grabé en Chile. Participación en muchos festivales grandes y pude compartir escenario con gente increíble. Ojalá el próximo sea igual de bueno.
Para el 2018 viene disco nuevo. Consta de 14 temas, y creo que es un disco más de luz. Es un disco alegre. Los planes no cambian mucho.
Es seguir caminando, cantando. Ojalá llevarle un poco de alegría a la gente a través de mi música. Viajar, comer, vivir. Jejejeje.
El proyecto va de la mano de mucho viajar. Pero seguro regreso al Ecuador a presentar el nuevo trabajo si salen invitaciones de festivales y eso. Nada, a seguirle poniendo buena onda.
Comments