Mabe Guillén, la nueva voz del rock femenino en Ecuador.
- Emmily Rivadeneira L.
- 30 dic 2017
- 5 Min. de lectura
Durante este año, hemos conocido a muchos grandes artistas que han sobresalido en este 2017 con su música y talento, dando a notar no solamente la capacidad artística de cada uno de los intérpretes, sino también del gran movimiento musical, que cada vez se hace notar en el escenario local e internacional.
Obviamente este mes de Diciembre, no se podía quedar sin un personaje sobresaliente del mundo de la música nacional. Es por ello, que esta vez entrevistamos a Mabe Guillén, una cantante guayaquileña, quien se hizo nacionalmente conocida en el programa La Voz Ecuador, transmitido por Teleamazonas.
Sin bien es cierto, cuando hablamos de rock femenino, no tenemos muchas referencias más que The Cassettes, una banda de rock-punk femenino que surgió allá por el 2011.
Mabe Guillén por su parte se presenta como una nueva y distinta propuesta acompañada de Druida Gurú, banda con la cual estrenará sus temas en 2018 y presentarán su concierto debut a principios de Enero en el Chocolo Fest.

Su pasión por la música nació en el mismo lugar que muchos músicos han experimentado su iniciación. Con una banda de colegio.
Comenzó siendo baterista con su grupo de la Inmaculada, pero hasta la fecha que cantó frente a ellas, inmediatamente la sacaron de los tambores para lanzarla frente al escenario. Aunque con nervios y con miedo a fallar, asegura le fue genial, y es ahí donde "empezó todo".
María Belén Guillén comparte su vida de músico con la Ingenería Civil, una carrera que se le fue impuesta pero de la cuál se terminó enamorando.
"La música, creo que ni aunque tenga 80 años la dejaría, es terapia, me volvería loca".
Proyecto Secreto Simio
La banda que marcó su trayectoria como artista y con quien sacó dos discos, (un homónimo y Muerte del Emperador) fue Proyecto Secreto Simio, banda donde trabajó con Lechuga Peralta: Guitarras/coros/synths - Wacho Quiñonez : Bajo/coros y - Xavier Soto: Batería; a quienes considera sus grandes hermanos de la música.
Mucho corazón, mucho alcohol jajaja, muchas ganas de componer de imponer la música nacional, muchas ganas ante todo, la mitad de mi corazón se quedó en el ultimo disco de los simios, ese disco fue testigo del amor, del desamor, de sueños, de ideas, ilusiones como músico etc.
"Desde los 19 hasta los 22 los simios fue todo para mi".
Influencias musicales
Radiohead, Janis Joplin, Etta James, Deftones, Incubus, Tool, Paramore, Alice in Chains, Pink Floyd, Queen, Led Zeppelin, Blondie.
"Creé mi primera banda, saque el primer single y desde ahí no paré".

La Voz EcUADOR
Al inicio del artículo mencionábamos sobre la incursión de Mabe Guillén por 'La Voz Ecuador', un programa que se transmite por Teleamazonas y que en 2016, decide ingresar por puro impulso, no lo tenía planeado, sin embargo entró, y enamoró a los jueces con su increíble voz interpretando 'Oh, Darling' de The Beatles.
Su paso por el programa contrajo muchas oportunidades, sobretodo monetarias, cuenta. Puesto que su imagen como artista ya era conocida en el escenario local (Guayaquil) con Proyecto Secreto Simio.
"No creo que la voz me diera un nombre, ya extistía antes de eso. Decidí ir porque no sé, solo pasé por el casting y lo hice, fue muy gracioso la verdad, tal vez locura o lo que sea, no creí que entraría, estaba trabajando y me llamaron, quise irme durante el proceso, tuve problemas con producción, pero no soy de las personas que dejan botadas las cosas. Es como que ya te metes a soldado aguanta".
Paty Cantú
"Paty es una man bacán, sabe tanto de música a pesar del género que representa, es tan rockera como yo o más, tiene muy claro lo que quiere, es muy trabajadora, somos amigas, nos caimos bien desde el inicio igual con el profe.
Luis Ernesto y yo amigos de la música que no se habían conocido antes a pesar de tener amigos en común, entablamos una hermosa amistad hasta ahora".
Para cuando salió de 'La Voz', Mabe se dedicó a uno de los discos con 'los simios', que estaba en proceso. "Grabé las voces en un día entero", cuenta y el disco salió. La misma Mabe se había dedicado a dibujar por sí misma lo que sería la portada de ese nuevo trabajo, inspirándose mucho en el estilo Brandon Boyd. "Recuedo que estábamos muy apurados. Xavier Soto y yo terminamos por hacer algo muy sencillo para la nueva portada, algo fresco, ligero".
Presentaciones y Covers
Luego de 'Proyecto Secreto Simio' y 'La Voz', la carrera de Mabe no se detuvo, siguió haciendo música; presentaciones e invitaciones a distintos lugares para hacer covers y tributos de otros artistas lo cuál le ha funcionado bien. Si bien es cierto y como ella misma lo expresa: "Hay dos verdades de los músicos. El músico que hace dinero y el músico apasionado". Es decir, "el músico que vive de la música y hace covers de cualquier género y el apasionado, que no vive de la música, pero vive la música".
Para nuestra percepción, ella es quien vive y ama la música, porque la lleva en las venas. Pero al igual que la realidad del escenario local, ha probado y vivido de la música. Al igual que lo hacen otros artistas como Mabe lo ejemplifica.
"Nicolas Chang (guitarrista de las Vírgenes Violadoras), Rubén Burgos, Jc Coronel, todos tienes sus bandas alternas con las que chivean, es cuestión de dinero. Aunque igual haciendo música de fiesta disfrutas. Música es música, y en vivo se disfruta siempre".
Como resultado de sus trabajos y tributos a músicos, resalta el de 'We are Paramore Gye', realizando en Septiembre del 2017 el cuál realizó en Diva Nicotina. El tributo a Paramore era su capricho y aunque le dijeron que tal vez no irían más de 20 personas. Diva rockeó esa noche, el escenario estuvo a reventar y el lugar estaba lleno.
"Hayley es una vocalista muy difícil de interpretar y era mi capricho, así que lo hice, lo lleve a cabo. La busque y lo logré, fueron muchos ensayos muchas ganas, espero que haya salido excelente. Por ahora estoy dedicándome a Druida Guru mi nuevo proyecto".

¿LA NUEVA voz femenina del rock?
Si bien es cierto el rock es una comunidad no tan acentuada entre los géneros populares del país, sin embargo Mabe considera que se debe seguir haciendo algo para sobresalir y de alguna forma dejar una huella con este género que compite con la nueva era de ritmos pegadizos. De la misma manera es realista y sabe que gratis no se conseguirá. "Los músicos apasionados seguiremos intentando es lo importante, seguir creando espacios, seguirla buscando es lo importante".
Acerca de al Producción nacional y música
Mabe Guillén alega que a la música y la producción No le falta. El problema es que aún hay muchos muros que escalar, en cuanto a medios de comunicación. "Si hubiera esa oportunidad fuera diferente. Solo se les da chance a los que consideran talentos de pantalla. El que tiene padrino se casa, así somos en este país".
Sin embargo esto no detiene a los músicos independientes de nuestro país, como: Mateo Kingman, Da Pawn, etc.; puesto que las plataformas digitales han significado de gran ayuda y les ha permitido crecer poco a poco. Por ese lado nos va bastante bien. Dice Guillén, quien hace poco estuvo en la Teletón 2017, una gran experiencia que le permitió compartir escenario una vez más con Paty Cantú.
Proyección artística 2018
Para el 2018, Mabe Guillén se viene con todo con su nueva banda Druida Gurú, con quienes estrenará escenario el 6 de Enero en el Chocolo Fest, junto a otras increíbles bandas como G.O.E, Tripulantes del Submarino Amarillo, Pasajero, Espanta Ratas, entre otros.

Druida Gurú - significado
Druida viene de los pueblos celtas, y significa hombre con autoridad de los antiguos que podían ejercer funciones públicas. Eran grandes acaparadores de atención.
Y gurú es un maestro. Por ahí va el significado.
Integrantes:
Wacho Quiñonez, Bajista.
Arturo Moreno, Baterista
Alan Yoong (guitarrista)
David Ayora (guitarrista)
Mabe Guillén. Sintetizador y voz
Canciones:
Mala
Manzana
Darma
Frase Personal:

"No soy mucho de describirme, prefiero que mis acciones hablen por mí misma"
Comments