top of page

Stanley Parker, regresa con 'Dulce Motora'


Dulce Motora es la búsqueda del alma que está detrás de todas las cosas... y es el nombre que le da al "concepto" del disco.

Cuando Stanley Parker Graf, se encaminó a realizar lo que hoy es su nuevo disco, estaba muy lejos de lo que sería el lanzamiento oficial. La idea de 'Dulce Motora' llegó en el 2011. En ese entonces se encontraba en casa de un viejo amigo, un día de grabación de algo totalmente diferente y donde lo acompañaba Ricardo Pita quien en ese momento hacía percusiones. Recostado en el piso pensó por primera vez en el nombre -Dulce Motora-, y todo lo que quería hacer para este proyecto. Fue una idea que poco a poco despertó su creatividad, haciendo una primera versión, que aún no ha sido lanzada.

En 2016, a través de la plataforma de crowdfundig 'Catapultados', Stanley emprede una campaña para lo que sería la producción del disco, la cuál fue lanzada en febrero del 2017 (una semana antes de la primera vuelta presidencial). EL efecto y la funcionalidad de la misma no tuvo el éxito deseado, pues para ese entonces el país atravesaba, lo que Parker considera, "una de las peores crisis políticas de nuestros tiempos". El foco de atención obviamente no estaba puesto en su disco, más bien en el futuro económico del país.

La meta del crowdfundig, eran de $8000 de lo cuál solo se recaudó un porcentaje del 14.50%.

 

"Creo que es único y es un recurso super valioso para alguien que como yo quiere "hacer" pero no tiene los medios para terminarlo. Contamos con nuestro estudio/sello discográfico LA REAL SOCIEDAD con los medios para producir más no el capital e infraestructura que se necesita para su continuación, así que 'Catapultados' contribuyó con toda la gente que apoyó el proyecto he hicieron que Dulce Motora ¡viera la luz!"

 

En 2015, Stanley Parker retomó los escenarios con una invitación a Sofar, con quienes previamente habría conversado cuando acompañó a Ricardo Pita a su primera presentación. En aquel show, Parker pretendía lanzar la primera versión de 'Dulce Motora' + canciones de otro disco que tenía bajo el brazo.

 

Iba a presentarme solo con mi guitarra y poco a poco se fue juntando más gente, más músicos, más amigos, más hermanos y llegué a tener una banda creo que con 7 integrantes y me empezaron a decir para grabar los temas y decidí hacer un nuevo disco.

 

Proceso de producción de este disco.

"La producción de este disco estuvo a cargo de la vida misma y de la gente que la vida me fue poniendo al frente. Eso sí, gracias al entusiasmo de Gabriel Garcia y Sergio Vivar con quienes a raíz de esta historia que te cuento y Dios sabe porque.

Creamos LA REAL SOCIEDAD y produjimos 'DULCE MOTORA' rodeados de amigos y hermanos que colaboraron con su arte".

COLABORADORES:

Viejo Napo, Toño Cepeda, Juana Monk, Ricardo Pita, Jorge Vega, Pechiche Mena, Rubén Burgos, Andres Cuartas, Marcelo Falconi, Rafa y Jose Paredes, Fabio Bajaña, Katherine Toral, Carlos Puello, entre otros y LA REAL SOCIEDAD formada con Gabriel Garcia y Sergio Vivar que es de donde parte toda la producción de este material.

Piscis, primer lanzamiento de 'Dulce Motora'

Piscis fue el primer vídeo oficial lanzado hace más de un año, el vídeo fue producido por PULPO STUDIOS y fue filmado en el 'Bosque de Palo Santo' en unas 3 o 4 horas.

Anécdota del video:

 

Hicimos una mezcla rápida del tema para poder hacer el playback y para ese entonces no había tenido tiempo de grabar el 'solo', aún así estaba inconcluso el tema. Después en los siguientes días nos encerramos en el estudio a grabar e improvisé y quedó ese solo.

 

El quinto tema de Dulce Motora, 'Bella Dama', al igual que todos sus temas están ligados a una experiencia vivida consciente o inconscientemente, este tema especifico, trata de la muerte, de la separación física del cuerpo y de la persona que amas y de como esas experiencias como el desayuno o la muerte están tan conectadas entre sí; siendo a la vez antónimas. Y esa luz o sorbos de oxígeno últimos sirven para agradecer el haber amado.

El tema no pertenecía a este disco sino a otro, pero Parker, decidió incluirlo en esta entrega, "el tema lo compuse en 2012 creo, o 13 y está dedicado a quien fuera mi compañera, Diana, y fue un tema muy difícil de grabar, no por la complejidad musical, sino por el peso de lo que en ella digo".

Video Lyric 'Bajo la Piel' - Producción. ¿Se viene vídeo oficial para 2018?

Este lyric vídeo, para el cuál Stanley dice sentirse muy contento por el resultado, se realizó con ayuda de Francisco Dávalos, utilizando el arte gráfico del disco, realizado por Daniel Adum Gilbert, gran amigo y aliado en la construcción de este disco.

"Filmamos en diciembre una sesión en vivo del cual pronto vera la luz BAJO LA PIEL y se vienen mas vídeos es todo lo que puedo contar por el momento".

Anécdota del disco:

 

Siempre hay algún tema que es improvisado, me refiero a que las ganas de grabar son enormes y a veces no tienes todo preparado, y quieres avanzar, y en mi cabeza es una oportunidad para la espontaniedad, y dejar que fluyan las cosas.

Fue el caso del tema que cierra el disco, el cual quiero aprovechar en este momento para dedicárselo a la gente que llego hasta aquí y que 'EN TU PAIS' solo haya amor en este 2018!

 

Para conocer más sobre Stanley Parker Graf:

Twitter: @StanParkerG

Instagram: st4n_parker

Comments


© 2023 by El Parlante

bottom of page