top of page

La tercera edición del Funka Fest, ¡Ya abrió convocatorias!


Por tercer año consecutivo, el Festival de Artes Funka Fest abre desde el 15 de Enero las convocatorias para artistas que quieran participar este 2018 en la tercera edición de uno de los eventos multidisciplinarios más importantes de la ciudad.

“MEMORIA”, es el eje temático para la tercera edición del festival, que abre las puertas tanto artistas nacionales, como internacionales para participar en las diferentes disciplinas que se exhiben en 2 días del noveno mes del año.

En base al concepto que tratará este 2018, los organizadores mencionan que el término "puede ser interpretado o relacionado con infinidad de nociones y que resulta aplicable a todas las disciplinas artísticas del festival: Música, Arte Visuales, Escénicas, Culinarias y Aplicadas".

Además se podrá cuestionar e indagar en las nociones de "memoria histórica, colectiva, individual, cultural, la ausencia, el trauma, el olvido, la identidad, entre otros conceptos elaborados desde diferentes perspectivas de estudio".

A este evento, desarrollado gracias al apoyo incondicional de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil, presidida por la señora Gloria Gallardo Zavala. Nuestros artistas nacionales, se podrán postular a las disciplinas de: Artes Visuales, Artes Escénicas, Artes Musicales, Artes Aplicadas y Artes Culinarias; mientras que los ARTISTAS EXTRANJEROS podrán participar exclusivamente en las convocatorias de Artes Visuales y Artes Escénicas.

Durante el proceso de selección, los encargados de analizar y evaluar las propuestas artísticas son: Eduardo Carrera Rivadeneira, ecuatoriano curador y gestor cultural del Centro de Arte Contemporáneo de Quito; Arístides Vargas (Argentina), dramaturgo y fundador del grupo Malayerba; y Alejandro Jiménez, presidente de Sony Music Enterteiment Colombia.

El año pasado el Funka recibió 700 postulaciones, de las cuales 55 fueron aceptadas, dando cabida a artesanos, actores, artistas independientes y emprendedores quienes expusieron su trabajo y su arte ante un público no solo guayaquileño, sino también de otras ciudades del país.

El dinamismo y la emoción de participar en este evento, que además de música ofrece la exposición de diferentes disciplinas, refleja la gran acogida que ha obtenido el Funka Fest, el cual podemos considerar como la ventana abierta hacia la expresión artística-cultural de Guayaquil, trabajada a través de cada uno de sus gestores.

 

“El éxito y la acogida que tiene el Funka Fest en el país es algo que nos llena de satisfacción. La evolución que alcanzamos es producto de mucho esfuerzo, tesón y de un trabajo sostenido y honesto. Estamos preparados para seguir consolidando este evento trascendente, que ha demostrado tener implicaciones positivas para la comunidad”, enfatizan Catalina Reyes Bradford y José Miguel Rohon, fundadores y organizadores del festival.

 

La suscripción se realizará por medio de la página web del festival www.funkafest.com; sección: convocatorias hasta el viernes 16 de marzo del 2018.

コメント


© 2023 by El Parlante

bottom of page