11 razones gastronómicas que NO podemos dejar de probar en el Funka Fest.
- Emmily Rivadeneira L.
- 13 jun 2018
- 3 Min. de lectura
El evento más importante que conjuga todas las artes en un solo festival no solo se tratará de música. El poder de los emprendimientos gastronómicos estarán presentes para comercializar sus propuestas de dulces, bebidas, hamburguesas y más.
El Funka Fest en su tercera edición de este 16 de Junio presentará en el Palacio de Cristal, ubicado en el Malecón 2000 una variedad de diversos emprendimientos con el objetivo de deleitar al público que estará presente en la jornada.
A continuación te mostramos las 11 razones gastronómicas que NO puedes dejar de probar en el Funka.
1. TAI SUKI TAIYAK
Por segundo año consecutivo, el evento contará con la presencia de TAI SUKI TAIYAKI, marca especializada en preparar snacks japoneses únicos en su categoría y en el mercado ecuatoriano. Su más reconocido bocadillo es el “Taiyaki”, un pastel japonés con masa de waffle en forma de pez con rellenos de crema pastelera, chocolate, queso, entre otros.

2. TIPPYTEA
La marca estará presente por primera vez en el festival con su extensa variedad de té. Reconocido por sus mezclas o “blends” especiales de té de hierbas y frutas orgánicas, que buscan rescatar los sabores ancestrales. La pasión de ellos es, sin duda, impulsar la cultura del té en el país.
3. VILLE CREPES
Reconocida por sus crepes y waffles con recetas originales de Europa. La marca tiene platillos muy apetecidos, entre ellos: “El Florentino”, hecho a base de acelga salteada y cebollas; el de “Pollo con Champiñones”; y el “Estroganoff”, un mix de champiñones con lomo fino en salsa oscura, crema de leche y vino blanco.

4. EMILEY
La marca EMILEY se hará presente con sus alfajores artesanales de manjar, chocolate, nutella y nueces. Es un producto nuevo en el mercado que ha ganado su espacio en diferentes supermercados.
5. LA PIZZERIA
Una marca dedicada a la elaboración de pizzas artesanales, entre ellas se encuentran napolitanas, clásicas (queso y jamón) y las innovadoras “Veggies” dedicadas a los vegetarianos. Este emprendimiento le permite además al consumidor, armar su propia pizza con sus ingredientes favoritos.

6. MUNCHIES
Dedicada a la preparación de costillas y alitas con estilo, acompañadas de papas fritas y ensaladas.
7. THE NICE LAB
Por primera vez la marca de helados (hechos con Nitrógeno) hará vibrar a los asistentes del “FUNKA”, con sus creativas combinaciones de yogurt, leche, pulpa de fruta o sorbet, y con sus toppings de chocolate, fresas, guineo, frambuesa, grageas, almendras, nueces y muchos más.

8. NALU POKÉ
Caracterizada por su comida exótica hawaiana, tendrá su lugar en el festival, pues sus estilos de platillos son fuera de lo común. Los asistentes podrán degustar del “Poke”, que significa en español “cortar”, y se trata de un bowl o cuenco con trozos de pescado y mariscos, sobre una cama de vegetales y de arroz, acompañados de diversas salsas.

9. THAI ME UP
Dedicada a la elaboración de platos tailandeses combinando armónicamente los sabores ácidos, salados, dulces y picantes. Los asistentes podrán degustar su más reconocido platillo el “Pad Thai”, elaborado con tallarines y camarones al estilo tailandés.

10. GINGER´S
La marca de comida rápida tuvo un gran éxito en la segunda edición del festival, es por eso que este año ofrecerán su especialidad: “hamburguesas” y “hot dogs” o como lo suelen llamar, “burgers” y “doggies”.
11. TIKI FUSIONS
Con su lema “Una manera diferente y rica de tomarte el café”, ofrece al público una deliciosa combinación de limón con café, refrescante y energizante a la vez.
Sin duda alguna el público podrá vivir una experiencia sensorial completa, disfrutando de obras escénicas, muestras de artes visuales, conciertos, degustando simultáneamente de una amplia oferta gastronómica.
Las entradas al Funka Fest se encuentran en la TERCERA LLAMADA a un costo de $45 y podrán ser adquiridas en Ticketshow o a través del aplicativo móvil buenplan.
Comments