top of page

#NuevosDescubrimientos: John Mite debuta con su primer sencillo 'Chica Rock and Roll'.


  • John Mite es un cantautor guayaquileño, que forma parte de nuestra sección: Nuevos Descubrimientos.

  • Chica Rock and Roll, es el primer sencillo lanzado en plataformas digitales, de un conjunto de temas que dará a luz a futuro y que cuenta una historia que se conjuga entre la ficción y la realidad.

El arte de la música y las nuevas propuestas musicales se apropian cada vez más del escenario guayaquileño; John Mite quien viene trabajando en este primer lanzamiento alrededor de 1 año, no es la excepción.

Conozcamos un poco más del artista y de su primer single lanzado los primeros días de febrero.

John Mite

A los 4 años de edad tuvo su primera conexión a la música. Practicaba y jugaba con una pequeña guitarra de juguete que a futuro lo inclinaría a querer aprender, consecuentemente a crear temas y componer.

Su interés por aprender a entonar la guitarra la tuvo a sus 10 aproximadamente; aprendió algunos acordes hasta que luego de un par de años (entre los 14 - 15) retomó ese deseo de estudiar y esta vez para siempre. Tuvo un par de clases con 2 profesores pero su interés era hacerlo de forma más autónoma o empírica, incluyendo en ese proceso de aprendizaje la escritura de sus primeras canciones, con el fin de expresarse: "Claro que las primeras canciones que sacaba eran bastante graciosas, pero como saben la práctica hace a las personas".

John define su preparación artística a lo largo de los años como un cúmulo de experiencias, es decir: "historias que te van ocurriendo y que marcan hitos en la vida de uno, y bueno al final uno decide exponerlos".

 

Lo que me gusta es que con lo instrumentos, principalmente la guitarra, siento que puedo expresarme, puedo hacer cosas que por lo regular no puedo hacer con palabras. He formado grupos, he formado bandas, hasta que en un momento decidí que quizás eso no era lo mío; que quizás lo mío era más bien mostrar mis canciones desde una perspectiva personal y decir todo lo que pienso, opino, siento a través de ella, a través de los temas que hago: contar historias a través de canciones.

 

Tras bambalinas de Chica Rock and Roll

Para la preparación y lanzamiento de este primer sencillo, el cantautor nos comentó que tuvo la bendición de contar con personas muy a allegadas a él, amigos estudiantes de música que confiaron en la canción y que le pusieron empeño durante varios meses hasta que finalmente fue lanzada el 7 de febrero del 2020 en: Spotify, YouTube, Deezer y iTunes.

 

Tuve muchísimo apoyo y colaboración por parte de mis amigos, algunos me hacían el diseño, otros me ayudaban por la parte de la edición, otros me ayudaban con el tema de poner su talento musical para grabar el tema.

¡Claro! que eso es una inversión importante, es decir: inversión económica, inversión de tiempo, inversión de energía. Y digo inversión por no decir gasto, porque eso es realmente.

Siento que es una canción hecha con mucho amor; si la escuchan van a poder darse cuenta de toda la buena onda que hay dentro de la canción, en cada instrumento. Básicamente la preparación de esta primer sencillo fue prueba y error, hasta que logramos sacar el producto final de esta canción.

 

Chica Rock and Roll

Un tema que conjuga la ficción con la realidad, y que tiene "esa onda pop rock que hace muchos años no escuchábamos".

Una canción con 80% de realidad en su desarrollo y que trata específicamente de una experiencia que John vivió en el 2012 exactamente.

 

"Ocurrió que me agradaba mucho una chica, como esa ilusión de que pones alguien en un altar, más que en un altar, estás ilusionado por alguien, estás alucinado por alguien. Y luego te das cuenta que esa persona con sus características no es compatible contigo, es decir tú te desilusionas por tu propia cuenta, porque no era culpa de esa persona, esa persona siempre fue así, no digo que fue mala, solo digo que fue así: incompatible contigo, o no era compatible contigo…

Entonces te desilusionas mucho, pero al final de cuentas es una desilusión agradable.

Suena un poco raro el término, pero terminas de entender esa desilusión y empiezas a entender que tienes una amiga, que tienes un amigo, que tienes gente alrededor tuyo".

"En otras palabras Chica Rock and Roll se trata sobre una ilusión emocional, una ilusión de amor que termina en desilusión y que al final de cuentas la persona lo comprende, es decir que desde el punto de quien la cuenta comprende que una desilusión no es mala, simplemente es un paso más hacia entender mejor la vida".

"Te lo cuento en estas palabras, pero sería buenísimo que todos la escuchen y que comprendan desde mi perspectiva de qué trata, a lo mejor para mi significa eso, a lo mejor para otra persona significaría otras cuestiones mucho más profundas o algo más simple".

 

Género Musical

JM: Creo que estoy enfocado en el pop rock, sin descartar el hecho de que se pueda hacer pop urbano, blues o un rock un poco más industrializado hacia lo comercial, cosa que me gusta mucho. Básicamente todo se trabaja desde el pop rock. Yo diría que la música acústica o pop acústico, pop rock, blues, blues rock y no descarto que pueda hacer reggae o ritmos urbanos actuales; es algo que me encantaría.

Proyección como artista

JM: Bueno la idea de la proyección como artista es que la gente escuche los productos, las canciones, los temas y que se sienta identificada, que sienta que hay una persona que quiere contar historias, que por lo general son cotidianas y que puede que a muchos nos pase o puede que a pocos nos pase, dependiendo de cómo lo entendamos, cómo lo veamos y cómo lo escuchemos.

Sobre sus otros temas

JM: La idea del proyecto, la idea de esta carrera es presentar canciones, presentar singles. Me encantaría en su momento con los recursos necesarios tener la oportunidad de hacer un concierto y de sacar un disco como tal o un álbum en las plataformas digitales.

Queremos sacar un EP, o sea un álbum pequeño con algunas canciones 3 o 4.

Que tengan la esencia de lo que es el proyecto, mientras hacemos eso, vamos a sacar un par de singles más.

Personas que colaboraron en la producción del tema:

Andres Hernandez - batería.

Joel Gurumendi – teclados.

David Ayora – solo de guitarra de canción.

Avi Solis – bajista.

Liss Solis, Christopher Armijos - Coros.

Diseño de portada: Alejandra Hernandez, Emmily Rivadeneira.

Fotografía: Alejandra Hernandez, Emmily Rivadeneira Juan José Palacios.

 

Realmente es un sueño, realmente es una primera meta cumplida. Sacar un tema no es fácil requiere de tiempo, requiere de energía, requiere de esfuerzo y requiere de mucho cariño; para de una u otra forma conectar con las personas que escuchan el tema, y en buena hora las primeras semanas hemos tenido una recepción bastante modesta y agradable con respecto a la canción.

 


 
 
 

Commentaires


© 2023 by El Parlante

bottom of page